top of page

🎤 Behavioral Interview con Ailin Tomio

Actualizado: 7 mar 2024

Entrevista a Ailin Tomio, socia fundadora de Despa Method y consultora senior de Behavioral Science para Banco Mundial y PAHO.


1. Cuéntanos de Ailin y su experiencia.

Mi recorrido hasta llegar a las ciencias del comportamiento fue sinuoso. A los 17 no sabía bien qué estudiar porque me gustaban muchas cosas. Pasé por tres carreras (arquitectura, biología y filosofía) antes de decidirme por estudiar Psicología con orientación en Neurociencias.


En la universidad me interesaba mucho entender cómo funcionaba nuestro cerebro en relación a nuestra conducta y realicé varias prácticas de investigación en torno cómo nuestro cerebro reaccionaba frente al lenguaje, las historias y la música.


Apenas me recibí empecé a trabajar como consultora en empresas hablando sobre neurociencias y creatividad. Fue ahí que me di cuenta que me interesaba aplicar conocimientos científicos en contextos reales del día a día. Por eso decidí hacer mi maestría en Psicología y Neurociencia Social y del Consumidor en New York University.


2. ¿Cómo nació tu interés en las ciencias del comportamiento?

Cuando hice mi maestría en Nueva York, trabajé investigando sobre el cerebro y nuestra conducta en torno al arte. Por 2 años investigué los efectos cerebrales, fisiológicos y conductuales del arte visual en el Metropolitan Museum. Fue ahí donde me di cuenta que me encantaba usar la investigación científica para entender la influencia del contexto en la experiencia y las decisiones de la gente.


Terminando mi maestría, me encontré con el Jefe de Gobierno de mi ciudad natal (Buenos Aires) y le dije que me interesaba aplicar mi conocimiento del comportamiento de las personas en las políticas públicas, y así es como conseguí mi primer trabajo específico en ciencias del comportamiento y políticas públicas.


3. Cuéntanos de la comunidad en slack Behavioral Insights Argentina (BIA).

Trabajo en ciencias del comportamiento en Argentina desde 2016, y la comunidad de practicantes todavía es pequeña. La disciplina se conoce muy poco. Por eso, con un grupo de colegas generamos esta iniciativa con el objetivo de compartir experiencias y casos de las ciencias del comportamiento y así ampliar nuestra comunidad.


En BIA realizamos reuniones mensuales con expositores de distintas partes del mundo, y tenemos un canal de slack con recursos y noticias relacionadas con el tema. Cualquier persona interesada en compartir este interés con nosotros es bienvenida! Para unirse, este es el link.


4. ¿Qué principio conductual te gusta más? ¿Por qué?

El uso de los Defaults u opciones por defecto como un elemento de la arquitectura de la decisión es algo que me parece muy poderoso a la hora de generar cambios de comportamientos.


Siempre esperamos que los demás se esfuercen por “comportarse como deben” y la realidad es que tenemos poca energía para gastar en nuestras obligaciones o “deberes”. En vez de hacer foco en la persona, a veces basta con hacer foco en el contexto para que facilite las conductas deseadas.


5. ¿Cómo ves el desarrollo de las ciencias del comportamiento en América Latina en los próximos 5 años?

Creo que va a crecer mucho. Ya veo varios equipos de gobierno trabajando en proyectos del estilo, y creo que en unos pocos años, la disciplina va a hacerse un lugar también dentro del sector privado.


Lo que espero es que quienes ejerzamos la disciplina, lo hagamos con responsabilidad y seriedad, para que no se transforme en una moda pasajera.


6. ¿Cuál sería tu consejo para estudiantes o especialistas de marketing, innovación, comunicación, diseño o similares que están empezando a descubrir las ciencias del comportamiento? ¿Cómo pueden aprender más sobre la disciplina?

Les aconsejo que se unan a alguna comunidad para estar al tanto de las novedades, ya que es una disciplina que está creciendo constantemente y aprovecho para recomendar que se anoten en mi curso de “Behavioral Design” ofrecido por la Universidad San Andrés, 100% online! :)


¡Muchas gracias Ailin por responder a las preguntas! Espero los lectores puedan aprender de tu experiencia y sugerencias 😄


Silvia Cottone

Behavioral Science Consultant

& Worldwide Keynote Speaker


Esta entrevista es parte de la serie Behavioral Interviews. Puedes leer más entrevistas a expertos de las ciencias del comportamiento aquí.

¡Asegúrate de no perderte ninguna de las próximas entrevistas!

Comments


©2024 Silvia Cottone Blog.

Seguimos conversando...

¡Gracias por contactarme!

bottom of page