top of page

🎤 Behavioral Interview con Diego Valero

Entrevista a Diego Valero, fundador de BeWay.



1. Cuéntanos de Diego y su experiencia.

Me encanta hacer cosas en la vida que sirvan para algo útil. He trabajado mucho en tratar de ayudar a que las personas mayores tengan un nivel de vida decente, y ahora trato de aportar para que todas las personas puedan tomar decisiones de una forma más fácil, especialmente en lo que hace referencia a su salud financiera.


Llevo un montón de años dando clase en distintas universidades y otros centros educativos a todos los niveles, tengo un doctorado en economía, soy actuario y tengo un par de másters. Fundé dos empresas, una para cada una de las dos cosas que profesionalmente más me apasionan (además de la docencia): Novaster para pensiones, y BeWay para economía del comportamiento. Y aunque no se pone en el CV, juego a basket (pachanguitas domingueras), practico boxeo y me encanta tocar (mal) el djembe.


2. ¿Cómo nació tu interés en las ciencias del comportamiento?

En mi tesis doctoral descubrí un paper de dos personas que entonces no conocía y que luego se han convertido en amigos, Waldo Tapia y Juan Yermo, que hablaban de la aplicación de la economía del comportamiento a pensiones. A partir de ahí, empecé a leer y a estudiar, a ver su aplicación, y a llevarlo al día a día en numerosas empresas.


3. Cuéntanos de BeWay y sus proyectos en España y América Latina.

BeWay surge cuando me doy cuenta de que realmente la economía del comportamiento sirve para mucho más que para las pensiones, y que tenemos cosas que podemos aportar ahí.


Lo venimos haciendo ya desde hace tiempo, y tratamos de convertirnos en un referente en el mundo de habla hispana de la aplicación de las ciencias del comportamiento para mejorar la vida de las personas. Y


o he vivido en varios países de América Latina también, es un inmenso continente del cual me siento parte (como dice Serrat, soy un barcelonés de Hispanoamérica), y creo que hay infinidad de oportunidades para ayudar a las personas a que tengan un mejor presente y futuro (financiero también).


4. ¿Qué es Behavioral Finance?

Es el nombre que se le da a veces a la economía del comportamiento, aunque yo lo aplico de forma más restringida a las inversiones conductuales.


Para mi es el análisis conductual de los mercados financieros, de la construcción de portafolios, y sobre todo, de la consideración de las personas como tal, con una psicología diferente, que se pone de manifiesto muchas veces a través de buenos perfilados psicográficos.


5. ¿Por qué es importante aplicar Behavioral Finance en los negocios?

Más bien diría Behavioral Economics, o incluso, Behavioral Sciences. Es imprescindible porque las organizaciones son personas, se nutren de ellas, les compran y venden a ellas, y si no las entienden, no las comprenden, y no las acompañan, están dejando algo fundamental sin atender.


La economía del comportamiento se puede aplicar, además, a todos los procesos, desde la contratación y promoción de personas, el diseño de productos, las comunicaciones o las ventas.


6. ¿Cuál sería tu consejo para estudiantes o especialistas de marketing, innovación, comunicación, diseño o similares que están empezando a descubrir las ciencias del comportamiento? ¿Cómo pueden aprender más sobre la disciplina?

Que lean a los mejores, que piensen en las personas como seres individuales pero sociales, y que atiendan el consejo de Richard Thaler, nudging for good, es decir, usemos la economía conductual para ayudar a las personas, no para aprovecharnos de ellas.


Hay ya afortunadamente cada vez más instituciones que ofrecen formación sobre economía del comportamiento, la oferta no es escasa. Y que disfruten de su aprendizaje!


¡Muchas gracias Diego por responder a las preguntas! Espero los lectores puedan aprender de tu experiencia y sugerencias 😄


📩 Regístrate aquí para estar al tanto con los nuevos posts


Silvia Cottone

Behavioral Science Consultant

& Worldwide Keynote Speaker


Esta entrevista es parte de la serie Behavioral Interviews. Puedes leer más entrevistas a expertos de las ciencias del comportamiento aquí.

¡Asegúrate de no perderte ninguna de las próximas entrevistas!

Regístrate haciendo clic aquí para estar al tanto.

Comments


©2024 Silvia Cottone Blog.

Seguimos conversando...

¡Gracias por contactarme!

bottom of page