Cómo diseñar un sitio web con las ciencias del comportamiento
- Silvia Cottone
- 8 ago 2023
- 4 Min. de lectura
Exploremos 05 estrategias y técnicas clave para diseñar un sitio web teniendo en cuenta las ciencias del comportamiento.

Me gustaría que hicieras una pequeña tarea:
Mira esta imagen y anota (inmediatamente) 03 pensamientos que te vengan a la mente al mirarla.

3…
2…
1….
👍 ¿Listo?
✅ ¡Excelente!
Estoy bastante segura de que, al mirar la imagen, hayas pensado en el estado de ánimo o personalidad de esta persona en función de su expresión facial. Por ejemplo, podrías haber pensado: “se ve agresivo”, “se ve enojado” o “tal vez no es un buen tipo”… Está bien. Las personas a menudo hacen inferencias de rasgos a partir de la apariencia facial de otras personas [1]. Pero tengo otra pregunta para ti: ¿cuánto tiempo crees que te tomó crear una impresión del chico de la foto? Intenta adivinar y sigas leyendo para ver si coincide con los hallazgos del estudio de Willis & Todorov (2006) 😉
3…
2…
1….
¿Crees que te tomó 5 segundos? ¿Tal vez incluso 1 segundo? Bueno, según el estudio mencionado anteriormente, las personas crean una primera impresión y toman una decisión sobre las personas después de una exposición a sus rostros de 100 ms (0,1 segundos) 🤯 (lee aquí para profundizar en el estudio).
Esta información es impresionante, pero cuando leí este artículo, me vino a la mente una pregunta adicional: ¿qué pasa con las primeras impresiones online? ¿las personas las creamos tan rápido como con las caras?
Tengo una información útil para los diseñadores web 🥁 🥁 🥁:
¡Disponen de 50 ms (0,05 s) para generar una buena primera impresión online! [2].
😮 Lo sé, suena aún más increíble. ¿Qué es lo que la gente realmente puede notar tan rápido?
Diseñar un sitio web exitoso implica más que solo estética y funcionalidad. También requiere una comprensión del comportamiento humano y la psicología para crear una comunicación y una experiencia de usuario atractivas y efectivas. La aplicación de principios de las ciencias del comportamiento en el diseño de sitios web puede ser relevante para mejorar la participación del usuario, aumentar las conversiones e impulsar las acciones deseadas del usuario. Pero, ¿cómo?
Exploremos 05 estrategias y técnicas clave para diseñar un sitio web teniendo en cuenta las ciencias del comportamiento.
1. Comprender el comportamiento del usuario
Para diseñar un sitio web que resuene con los usuarios, es crucial obtener una comprensión profunda de su comportamiento. La realización de investigaciones de usuarios, encuestas y analizar métricas del sitio web puede proporcionar información valiosa sobre las preferencias, motivaciones y puntos débiles de los usuarios. Complementándolo con una Investigación del Comportamiento y utilizando modelos como COM-B puede brindar una comprensión más profunda de los factores que pueden alentar o prevenir que suceda un comportamiento.
💡Behavioral Tip
Existen varios modelos y frameworks que puedes utilizar para entender el comportamiento del usuario. El modelo HOOK se usa principalmente para promover comportamientos online y crear productos que generen hábitos.
2. Simplificar la toma de decisiones
La toma de decisiones humanas a menudo está influenciada por heurísticas y sesgos cognitivos. Implementar llamadas a la acción (CTA) claras y concisas, mitigar la fatiga de la decisión al reducir o recomendar opciones y utilizar pruebas sociales puede ayudar a los usuarios a tomar decisiones más fácilmente.
💡Behavioral Tip
Use señales visuales y progressive disclosure para ayudar a los usuarios a priorizar la información y guiarlos a través del sitio web de manera intuitiva.
3. Aprovechar la jerarquía visual
La forma en la que se presenta la información en un sitio web afecta significativamente la atención y la comprensión del usuario [3]. La aplicación de los principios de la jerarquía visual permite a los diseñadores controlar el flujo de información y guiar el enfoque de los usuarios. Al usar el tamaño, el color, el contraste y la ubicación, se pueden resaltar elementos y mensajes importantes, lo que facilita una navegación fluida y mejora la experiencia general del usuario.
💡Behavioral Tip
Si deseas que las personas actúen con la cantidad limitada de atención, tiempo y energía (racionalidad limitada) que tienen, debe hacer que los beneficios sean claros, visibles y alineados con sus intereses [4].
5. Utilizar técnicas de diseño persuasivas
El diseño persuasivo tiene como objetivo influir en el comportamiento del usuario y fomentar acciones específicas. La aplicación de técnicas de diseño persuasivas puede ser fundamental para guiar a los usuarios hacia los resultados deseados. Principios como la escasez (ofertas por tiempo limitado), la prueba social (testimonios, reseñas), el sesgo de autoridad (respaldo de expertos) y la reciprocidad (pruebas o muestras gratuitas) pueden emplearse estratégicamente para impulsar a los usuarios hacia las conversiones o la participación.
💡Behavioral Tip
Es importante garantizar el uso ético del diseño persuasivo y mantener la transparencia y la honestidad en el proceso. Consulta este artículo para obtener más información sobre la aplicación ética de la teoría del nudge.
5. Experimentar e iterar
El diseño de sitios web es un proceso iterativo y la incorporación de los principios de las ciencias del comportamiento no es una excepción. Las pruebas A/B y la experimentación son vitales para medir la efectividad de las opciones de diseño. Mediante experimentación e iteraciones continuas, los diseñadores pueden identificar áreas de mejora y tomar decisiones basadas en datos para optimizar la experiencia del usuario.
Conclusión
Diseñar un sitio web con los principios de las ciencias del comportamiento puede mejorar significativamente la participación del usuario, mejorar las conversiones y crear una experiencia de usuario positiva. Al comprender el comportamiento del usuario, simplificar la toma de decisiones, aprovechar la jerarquía visual, usar técnicas de diseño persuasivas y adoptar un enfoque iterativo, los diseñadores pueden crear sitios web que resuenen con los usuarios en un nivel más profundo.
Si quieres saber más sobre Behavioral Science y Behavioral Design contáctame u obtén más información sobre los cursos disponibles.
Silvia Cottone
Behavioral Science Consultant
& Worldwide Keynote Speaker
Referencia
[1] Willis, J., & Todorov, A. (2006). First Impressions: Making Up Your Mind After a 100-Ms Exposure to a Face. Psychological Science, 17(7), 592–598. https://doi.org/10.1111/j.1467-9280.2006.01750.x
[2] Lindgaard, G., Fernandes, G., Dudek, C. & Brown, J. (2006) Attention web designers: You have 50 milliseconds to make a good first impression!, Behaviour & Information Technology, 25:2, 115-126, DOI: 10.1080/01449290500330448
[3] Canva (2023). The ultimate guide to visual hierarchy. Link: https://www.canva.com/learn/visual-hierarchy/
[4] Growth.design (2021). Product Psychology Masterclass. Link: https://growth.design/
Comments