Los beneficios de realizar experimentos en el diseño de soluciones para tu organización
- Silvia Cottone
- 8 dic 2021
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 10 oct 2024
En este artículo vamos a aprender qué son los experimentos, por qué son importantes para las organizaciones públicas y privadas y por qué es importante incorporar los experimentos en la cultura organizacional.
Piensa en un proyecto en el que estás trabajando. Tu equipo tiene que diseñar una solución para abordar algún reto, ya sea un gobierno que intenta que las empresas cumplan con la regulación ambiental, una empresa que intenta que sus clientes sean leales a sus productos o un asesor financiero que anima a un cliente a comenzar a ahorrar para la jubilación.
¿Qué proceso utilizaste con tu equipo para diseñar esta solución? Sin duda, identificaron el problema, y trás algunas sesiones en equipo, lograron llegar a una solución que satisface a todas las áreas involucradas y los stakeholders. Además, a través de algunos tests, han comprobado que el cliente también está satisfecho con lo ofrecido. No obstante, queda una duda: ¿cómo sabemos que esta es la solución que más éxito va a tener?
Lo que puedes esperar es que ésta solución influya en el comportamiento que queremos cambiar, asumiendo que solo por este cambio se han producido los resultados esperados. En realidad, existen otras variables que pueden incidir en los resultados que queremos medir. En específico, otros factores del contexto pueden influir en nuestros resultados, como un aumento en la demanda, reacciones de la competencia o coyunturas globales.
"La economía del comportamiento proporciona una herramienta que ayuda a las organizaciones a medir el impacto de las soluciones diseñadas y a tomar mejores decisiones basándose en datos y evidencia: los experimentos"
¿Qué son los experimentos?
Considerando el objetivo de este artículo, podemos definir los experimentos como una herramienta a disposición de las organizaciones para desarrollar modelos conductuales, testear ideas, y entender el impacto de los productos y servicios que ofrecen. Esta metodología se ha utilizado en gran medida en ámbitos médicos, y sólo en las últimas décadas se ha empezado a extender su aplicación a la psicología y la economía.
En general, el gran propósito de experimentar es atribuir una única causa mediante la variación de un único estímulo. Pero, en relación a la economía del comportamiento y su aplicación, los experimentos logran un objetivo cada vez más importante:
Los experimentos ayudan a complementar la intuición y las conjeturas con la toma de decisiones basada en evidencia.
Esto es importante para todo tipo de organización, pública y privada. En específico:
los gobiernos pueden utilizar los resultados experimentales para diseñar y ofrecer mejores servicios.
las empresas pueden utilizar resultados experimentales para mejorar sus prácticas de recursos humanos y ofrecer mejores productos.
¿Por qué los experimentos son importantes en las organizaciones públicas y privadas?
1. Problemas conductuales
Cualquier organización está fundamentalmente en el negocio del cambio de comportamiento. Sin embargo, no siempre consideramos los retos de negocio como problemas de comportamiento.
2. Cambio del comportamiento
Una vez que entendamos el primer punto, el cambio de comportamiento se vuelve un factor crítico para el éxito de la organización y podemos diseñar soluciones que quieran lograr este objetivo.
3. Behavioral Insights
Antes de diseñar soluciones, incorporamos principios conductuales en las organizaciones para lograr mayores resultados, mejorar la eficiencia de los procesos y maximizar la participación de las partes interesadas.
4. Arte y ciencia
Las organizaciones a menudo se basan en la intuición al tomar decisiones. Los experimentos pueden contribuir a complementar la intuición e informar las decisiones políticas y de gestión.
La centralidad de incorporar los experimentos en la cultura de organización
"Cuando los testeos y la experimentación están en el centro de una cultura, un equipo o una empresa pueden ser más receptivos y ágiles, impulsando un mejor producto y un mayor crecimiento junto con una mejor experiencia para los empleados" - Gillian Tans, Charwomen, Booking.com
Gillian Tans describe perfectamente la centralidad de incorporar los experimentos en la cultura de organización. Empresas como Booking.com, Facebook, Google, Netflix, entre otras, han conocido de primera mano algunos de los beneficios de experimentar:
Transformar la manera en la que los negocios y gobiernos toman decisiones
Sistematizar la aplicación de principios psicológicos al mundo de los negocios
Construir equipos o empresas más receptivos y ágiles
Impulsar un mejor producto y un mayor crecimiento junto con una mejor experiencia para los empleados
Desarrollar modelos conductuales y probar ideas
Comprender el impacto de los productos y servicios que brindan
Por ello, es cada vez más relevante que las organizaciones cambien el foco hacia la experimentación aplicada a retos conductuales reales y en diferentes contextos.
Takeaway
La integración de Behavioral Economics y de experimentos es parte de un área en crecimiento de investigación del comportamiento. La cual prueba experimentalmente ideas de la psicología y la economía en contextos del mundo real con el objetivo de identificar los factores en juego en diferentes situaciones.
Silvia Cottone
Behavioral Science Consultant & Worldwide Speaker
Luca, M. & Bazerman, M. H. (2020). The Power of Experiments. The MIT Press.
Comentários