top of page

¿Qué es la racionalidad limitada?

Actualizado: 7 mar 2024

La racionalidad limitada es un concepto propuesto por H. A. Simon (1955) que revolucionó la disciplina de la economía porque desafía el paradigma de la racionalidad humana resumida en el “homo economicus”.

Concepto de racionalidad limitada en la toma de decisiones. La economía del comportamiento complementa la idea del ser racional perfecto por agentes cognitivos limitados.

No somos tan racionales como pensamos

💡 La racionalidad limitada es uno de los pilares de la economía del comportamiento porque reemplaza la idea de un ser racional perfecto con capacidad de análisis computacional (homo economicus), por un concepto de racionalidad moldeada por agentes cognitivos limitados.

💡 Behavioral Economics revoluciona la idea de racionalidad porque incluye las capacidades cognitivas humanas en la toma de decisión. De esta manera, las personas elegimos opciones que nos parecen suficientemente buenas (en lugar de elegir la alternativa más óptima) por las limitaciones que tenemos en:

  • la capacidad de pensamiento

  • la información disponible en el momento

  • el tiempo para tomar la decisión

  • los sesgos cognitivos


Ejemplo 1 - Comportamientos de compra

Piensa en cuando estás en el supermercado eligiendo entre uno u otro jabón.

Si fueras un homo economicus con racionalidad perfecta analizarías toda la información de los componentes, los precios, los beneficios del jabón y de todas las alternativas disponibles.

Sin embargo, eres un ser con racionalidad limitada y podrías escoger un jabón que ya conoces, o que te han recomendado. Elegirás una opción lo suficientemente buena para ti en lugar de escoger la alternativa que maximizará tu utilidad.


¿Dónde aplicar este principio?

Referencia

Simon, H. A. (1955). A Behavioral Model of Rational Choice. The Quarterly Journal of Economics, 69(1), 99–118.

Simon, H. A. (1982). Models of bounded rationality. Cambridge, MA: MIT Press.


Descubre más principios conductuales relacionados

Behavioral Economics | Behavioral Science | Choice Overload |


Comments


©2024 Silvia Cottone Blog.

Seguimos conversando...

¡Gracias por contactarme!

bottom of page